Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Se cerró una temporada inolvidable para los seleccionados argentinos

Se cerró una temporada inolvidable para los seleccionados argentinos

Tras conseguir por primera vez en la historia finalizar en primer lugar de la tabla de posiciones del circuito mundial, Los Pumas 7’s volvieron a estar en una final en la temporada, la quinta en ocho torneos disputados en la World Rugby Sevens Series. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora cayeron 19 a 5 ante Francia en la definición de la Gran Final de Madrid. Teniendo en cuenta también la temporada regular, el conjunto argentino obtuvo tres medallas de oro (Ciudad del Cabo, Perth, Vancouver), dos de plata (Dubai y Madrid), dos quintos puestos (Los Ángeles y Singapur) y un noveno lugar (Hong Kong). El conjunto masculino ahora se preparará de lleno en lo que será su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por su parte, Las Yaguaretés cerraron un gran año de crecimiento y aprendizaje en el Challenger Series y aún más en la Gran Final de Madrid. El seleccionado argentino femenino cayó 26 a 12 ante Japón en el duelo mano a mano por un lugar en el Circuito Mundial 2025. El equipo que dirige Nahuel García deberá pensar ahora en lo que viene: el repechaje olímpico a disputarse del 21 al 23 de junio en Mónaco.

Los Pumas 7’s volvieron a destacarse en una etapa del circuito mundial tras llegar a una nueva definición, esta vez en la Gran Final de Madrid. Argentina cerró la temporada con 44 partidos jugados, de los que ganaron 36 y solamente perdieron 8. Finalizaron en primera posición de la temporada regular, algo inédito para el rugby de nuestro país en esta modalidad y obtuvo cinco medallas en ocho presentaciones. Vale destacar que para la definición ante Francia, los dirigidos por Santiago Gómez Cora no contaron con Joaquín Pellandini, quien sufrió una luxación en su hombro derecho en las semifinales ante Nueva Zelanda, ni con Matías Osadczuk, el cual se perdió todo el torneo por la molestia que arrastraba en una de sus rodillas.

Por su parte, Las Yaguaretés finalizaron una temporada sobresaliente con la chance de medirse ante las mejores selecciones del mundo en Madrid. Argentina cerró un enorme año con 21 partidos jugados, de los cuales ganó 15 y perdió seis.

El primer encuentro del seleccionado masculino fue el de las semifinales ante Nueva Zelanda, equipo campeón de las últimas dos etapas del Circuito (Hong Kong y Singapur). La supremacía de los oceánicos se hacía sentir durante la primera etapa ya que abrieron de la mano de Joe Webber abrieron el marcador rápidamente. Todo parecía cuesta arriba para Argentina ya que Luciano González se iba a retirar prematuramente del campo de juego tras un esguince en el tobillo derecho que alarmó a propios y extraños. Sin embargo, la inclusión de Matteo Graziano iba a dar sus frutos. Ya que durante esa primera etapa marcó dos tries y llevó el encuentro al descanso igualados en 14 (Nueva Zelanda había ampliado la diferencia tras la conquista de Moses Leo). La tensión y la paridad iba a invadir la segunda mitad. Pero el hombre de Los Matreros tenía una llave más. Graziano apoyaría por tercera vez en el partido y la zurda de Joaquín Pellandini, implacable ante los All Blacks 7´s, llevó a la victoria por 21 a 14 al seleccionado.

Argentina formó de la siguiente manera: Germán Schulz, Santiago Álvarez (capitán), Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Santiago Vera Feld, Matteo Graziano, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. Gastón Revol no sumó minutos. Los tres tries argentinos los apoyó Matteo Graziano y Joaquín Pellandini acertó las tres conversiones.

En la gran final de Madrid Los Pumas 7’s volvieron a verse las caras ante Francia, rival al que habían enfrentado en la fase de grupos y habían vencido 26 a 12. El que golpeó primero fue Argentina con un Luciano González imparable que tras dejar en el camino a dos franceses, apoyó el único try argentino en la final. En el cierre del primer tiempo, apareció Stephen Parez-Edo Martin para igualar el encuentro en primera instancia y luego la conversión de Rayan Rebbadj dejó a Francia 7 a 5 en el entretiempo. La segunda mitad iba a ser cuesta arriba para Los Pumas 7’s que se iba a quedar con uno menos al minuto de juego tras la tarjeta amarilla a Rodrigo Isgró. Francia lo aprovechó y con dos conquistas más se quedó con la medalla de oro tras vencer 19 a 5. La incidencia mayor en el encuentro fue la tarjeta roja que recibió Rodrigo Isgró por un tackle peligroso.

Argentina formó de la siguiente manera para enfrentar a Francia: Luciano González, Santiago Álvarez (capitán), Matteo Graziano, Gastón Revol, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Santiago Vera Feld, Germán Schulz, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. No ingresó Facundo Pueyrredón. El try argentino lo apoyó Luciano González.

El único encuentro de Las Yaguaretés fue ante Japón por el duelo que definía un lugar en el Circuito Mundial 2025. Si bien, el conjunto asiático comenzó 12 a 0 arriba en los primeros minutos, Argentina sacó a relucir su orgullo y gracias a Talía Rodich y la conversión de Sofía González llevó el encuentro al entretiempo con el marcador 12 a 7 a favor del equipo japonés. La segunda mitad mantuvo la paridad, incluso con Rodich nuevamente marcando un try para Las Yaguaretés y empatando el encuentro en 12. Sin embargo, la paridad finalizó hasta que la tarjeta amarilla a Micaela Pallero rompió el partido. Con una jugadora de más, Japón volvió a apoyar dos conquistas para cerrar el encuentro 26 a 12.

Las dirigidas por Nahuel García formaron de la siguiente manera: Mayra Genghini, Gimena Mattus, María Taladrid, Virginia Brígido, Josefina Padellaro, Sofía González y Talía Rodich. Luego ingresaron, Antonella Reding, Brisa Trigo, Azul Medina, Micaela Pallero y Cristal Escalante.

Resultados de los seleccionados argentinos en Madrid:

Viernes 31 de mayo

Las Yaguaretés 7 vs. Sudáfrica 24

Las Yaguaretés 12 vs. Brasil 31

Los Pumas 7´s 31 vs. Gran Bretaña 5

Sábado 1° de junio

Las Yaguaretés 19 vs. Bélgica 14

Los Pumas 7’s 26 vs. Francia 12

Los Pumas 7´s 14 vs. Australia 5

Domingo 2 de junio

Los Pumas 7’s 21 vs. Nueva Zelanda 14 (semifinal)

Las Yaguaretés 12 vs. Japón 26 (playoff)

Los Pumas 7’s 5 vs. Francia 19 (final)

A continuación, todos los partidos de Los Pumas 7’s en la temporada:

SEVEN DE DUBAI

(2 y 3 de diciembre de 2023)

Argentina 26 vs España 12 (Grupo B)

Argentina 31 vs Australia 14 (Grupo B)

Argentina 17 vs Irlanda 7 (Grupo B)

Argentina 21 vs Samoa 14 (cuartos de final por el Oro)

Argentina 21 vs Nueva Zelanda 19 (semifinales por el Oro)

Argentina 7 vs Sudáfrica 12 (final por el Oro)

SEVEN DE CIUDAD DEL CABO

(9 y 10 de diciembre de 2023)

Argentina 31 vs España 12 (Grupo B)

Argentina 21 vs Francia 7 (Grupo B)

Argentina 12 vs Fiji 19 (Grupo B)

Argentina 33 vs Canadá 0 (cuartos de final por el Oro)

Argentina 26 vs Irlanda 19 (semifinales por el Oro)

Argentina 45 vs Australia 12 (final por el Oro)

SEVEN DE PERTH

(26 al 28 de enero de diciembre de 2024)

Argentina 28 vs España 5 (Grupo A)

Argentina 29 vs Canadá 5 (Grupo A)

Argentina 19 vs Sudáfrica 5 (Grupo A)

Argentina 28 vs España 17 (Cuartos de final por el Oro)

Argentina 24 vs Irlanda 5 (semifinales por el Oro)

Argentina 31 vs Australia 5 (final por el Oro)

SEVEN DE VANCOUVER

(23 al 25 de febrero de 2024)

Argentina 12 vs Canadá 10 (Grupo A)

Argentina 38 vs España 7 (Grupo A)

Argentina 24 vs Fiji 19 (Grupo A)

Argentina 14 vs Samoa 12 (Cuartos de final por el Oro)

Argentina 35 vs Estados Unidos 19 (semifinales por el Oro)

Argentina 36 vs Nueva Zelanda 12 (final por el Oro)

SEVEN DE LOS ÁNGELES

(1º al 3 de marzo de 2024)

Argentina 28 vs España 21 (Grupo A)

Argentina 17 vs Sudáfrica 5 (Grupo A)

Argentina 26 vs Irlanda 14 (Grupo A)

Argentina 14 vs Irlanda 24 (Cuartos de final por el Oro)

Argentina 26 vs Fiji 21 (Definición 5° puesto)

SEVEN DE HONG KONG

(4, 5 y 6 de abril)

Argentina 10 vs Estados Unidos 14 (Grupo B)

Argentina 0 vs Nueva Zelanda 22 (Grupo B)

Argentina 17 vs Gran Bretaña 14 (en tiempo extra; Grupo B)

Argentina 21 vs Canadá 0 (semifinal 9º puesto)

Argentina 42 vs Samoa 0 (9º puesto)

SEVEN DE SINGAPUR

(3, 4 y 5 de mayo)

Argentina 19 vs Australia 26 (Grupo A)

Argentina 33 vs Nueva Zelanda 5 (Grupo A)

Argentina 38 vs Canadá 0 (Grupo A)

Argentina 5 vs Irlanda 21 (Cuartos de final)

Argentina 14 vs Sudáfrica 10 (5° puesto)

GRAN FINAL DE MADRID

(31 de mayo, 1° y 2 de junio)

Argentina 31 vs Gran Bretaña 5 (Grupo A)

Argentina 26 vs Francia 12 (Grupo A)

Argentina 14 vs Australia 5 (Grupo A)

Argentina 21 vs Nueva Zelanda 14 (Semifinales)

Argentina 5 vs Francia 19 (Final)

Compartimos los autores de todos los tries argentinos durante la temporada:

Marcos Moneta          29          

Rodrigo Isgró                19  

Luciano González      19  

Matías Osadczuk       17  

Matteo Graziano        13  

Germán Schulz           12  

Agustín Fraga              10

Santiago Mare             9 

Joaquín Pellandini     7 

Tobías Wade                7  

Santiago Álvarez        6

Gastón Revol               3

Tomás Elizalde           2

Alfonso Latorre          1 

Santiago Vera Feld    2

Try Penal                        1

A continuación, todos los partidos de Las Yaguaretés en la temporada:

Challenger Series de Dubai (12 al 14 de enero)

Argentina 19 vs Polonia 12 (Grupos)

Argentina 19 vs Hong Kong China 0 (Grupos)

Argentina 33 vs Paraguay 12 (Grupos)

Argentina 22 vs Tailandia 12 (Cuartos de Final)

Argentina 0 vs Kenia 17 (Semifinales)

Argentina 36 vs Uganda 10 (Final de Bronce)

21 tries

Challenger Series de Montevideo (8 al 10 de marzo)

Argentina 54 vs México 0 (Grupos)

Argentina 10 vs Tailandia 7 (Grupos)

Argentina 21 vs Uganda 5 (Grupos)

Argentina 26 vs Polonia 17 (Cuartos de Final)

Argentina 35 vs Bélgica 5 (Semifinales)

Argentina 7 vs China 38 (Final de Oro)

23 tries

Challenger Series de Cracovia (18 y 19 de mayo)

Argentina 25 vs Papúa Nueva Guinea 5 (Grupo B)

Argentina 29 vs Paraguay 7 (Grupo B)

Argentina 31 vs Uganda 20 (Grupo B)

Argentina 5 vs Kenia 22 (Cuartos de final)

Argentina 15 vs República Checa 12 (5° puesto)

19 tries

Gran Final de Madrid (31 de mayo, 1° y 2 de junio)

Argentina 7 vs Sudáfrica 24 (Grupo B)

Argentina 12 vs Brasil 31 (Grupo B)

Argentina 19 vs Bélgica 14 (Grupo B)

Argentina 12 vs Japón 26 (Playoff Circuito Mundial 2025)

Además, estos son las autoras de todos los tries argentinos durante la temporada:

Virginia Brígido            11

Cristal Escalante       10

Sofía González           9

Talía Rodich                  8

Micaela Pallero           6

Mayra Aguilar               6

Paula Pedrozo             4

Gimena Mattus           4

Antonella Reding        4

Azul Medina                 3

Mayra Genghini           3

Candela Delgado        1

Brisa Trigo                       1

Josefina Padellaro      1

main sponsor

Major sponsor

No se encontraron sponsors

Media sponsor

No se encontraron sponsors

Official sponsor & Supporters

No se encontraron sponsors

Official Suppliers

No se encontraron sponsors